Viñetas cortesía de Don Cástulo
La democracia es un sistema de gobierno que tiene procesos que permiten a la población ejercitar el derecho, igual para todos, para elegir, vigilar y controlar el gobierno de la sociedad.
Hay democracia indirecta o representativa cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes.
Hay democracia participativa cuando se aplica un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas o cuando se facilita a la ciudadanía amplios mecanismos plebiscitarios consultivos.
Finalmente, hay democracia directa cuando la decisión es adoptada directamente por los miembros del pueblo, mediante plebiscitos y referéndums vinculantes, elecciones primarias, facilitación de la iniciativa legislativa popular y votación popular de leyes, concepto que incluye la democracia líquida.
Estas tres formas no son excluyentes y suelen integrarse como mecanismos complementarios en algunos sistemas políticos, aunque siempre suele haber un mayor peso de una de las tres formas en un sistema político concreto.
En concreto nosotros reclamamos la Democracia Directa para la elección del Presidente del Gobierno, la elección de los presidentes de las Comunidades Autónomas y la elección de Alcaldes y de los regidores de todas las formas de gobiernos locales.
Igualmente defendemos cambiar la concepción del Senado de forma que los Senadores sean elegidos mediante Democracia Directa en circunscripciones unipersonales.
Entendemos que las diferentes ideologías pueden ser representadas por los partidos políticos por lo que los Diputados serían sus representantes y la fórmula de elección sería la democracia indirecta, pero asegurando la igualdad de derecho de los ciudadanos, es decir que cada voto tenga el mismo valor, cosa que actualmente no sucede.
Todas estas propuestas están recogidas y argumentadas en:
Nuestras propuestas de modificación de la forma de elección del Presidente del Gobierno.
Nuestra propuesta de modificación de la Ley de Partidos Políticos.
NOTA: No debe confundirse República con Democracia, pues aluden a principios distintos, la República es el gobierno de la ley mientras que Democracia significa el gobierno de la gente.
Para que los ciudadanos puedan elegir libremente y exigir responsabilidades.
No lo dudes y Afíliate a UDEC Unidad de Centro
El partido donde la Gente tiene la Palabra
Afiliarse es muy sencillo: Pincha AQUÍ
José Manuel Millán Campos
UDEC - Unidad de Centro
Secretario General
s.general@udec.es
Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica
Quiero recibir anónimamente la viñeta del día
Los enlaces más destacados
PRIMER PASO: ELECCIÓN DIRECTA DEL PRESIDENTE (video 4 minutos)
Democracia Directa
Tercer paso, independencia del poder judicial (video 4 minutos)
Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos