Queremos UNA NUEVA ESPAÑA, y esto son los ocho pasos para conseguirlo.
Puede verlos con más detalle en UNA NUEVA ESPAÑA
1.- ELECCIÓN DIRECTA DEL PRESIDENTE DE GOBIERNO
Elección del presidente de Gobierno mediante una segunda vuelta a los 45 días de unas elecciones Generales Elecciones entre los dos representantes de los partidos más votados o Elecciones Presidenciales a dos vueltas y totalmente independientes de otras elecciones.
No podemos seguir a expensas de mayorías de mercado persa o absolutas que no resuelven nada.
Es imperativo separar el Ejecutivo del Legislativo.
2.- EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y EL SENADO.
Modificar las competencias de Congreso y del Senado para reforzar su papel de Cámaras Legislativas y asegurar su independencia.
3.- INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL
Los jueces y magistrados eligen a los componentes del CGPJ y Tribunal Constitucional. El fiscal general es independiente y se potencia la Fiscalía Anticorrupción para perseguirá la corrupción del Sector Público y los Partidos
4.- REFORMA DEL ESTADO AUTONÓMICO
Es absolutamente imprescindible es que el Estado recupera el control sobre competencias claves como es Sanidad, Educación, Interior, Justicia y Función pública
El Estado no puede renunciar a sus obligaciones. Las puede delegar, pero no renunciar a su responsabilidad:
Lo que se potencia es la inspección y el control.
Lo que se modifican es el alcance de determinadas competencias, no las competencias en sí.
5.- ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL ESTADO.
Es necesario una importante reducción del Estado
No se puede estar creando ministerios en función de cuotas de partido.
6.- LEYES ELECTORALES
Elecciones Presidenciales
La elección directa del presidente de Gobierno se realizará en una votación específica.
Cada partido político, federación o coalición de partidos que hayan tenido como mínimo 50.000 votos en cualquiera de las Elecciones Generales celebradas en las 4 últimas Elecciones Generales podrán presentar un candidato a presidente de Gobierno
Elecciones al Congreso de los Diputados y Senado
Proporcionalidad, un voto con el mismo valor. Sistema actual D´Hondt corregido con voto preferencial.
Senadores en función de la población. Elegidos en circunscripciones unipersonales.
Sin Senadores por designación
Elecciones Municipales
Se propone Elección directa del alcalde y la creación de un grupo de gobierno estable en votación separada.
Eliminación de las Diputaciones
7.- ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Adaptación del sector público a la realidad social.
Los ciudadanos exigen esta adaptación. Ven funcionamiento ineficiente, rodeado de corrupción y ampliamente politizado.
Desarrollar un sistema de carreras que seleccione, estimule y retenga el talento.
La formación y la evolución continua es necesaria para progresar en la carrera. La autoformación es imprescindible. Se basa en el lema de que no merece la pena invertir recursos en los que no quieran invertir en ellos mismos.
Las oposiciones o acceso deben da entrada a candidatos que representen a la sociedad actual más acostumbrada a nuevas tecnologías. Nuevas formas de acceso. MIR para profesores.
8.- IMPLANTAR LA VISIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL
Cambiar la sociedad desde la visión de la Sociedad Civil basándose en el bienestar del ciudadano como fuente individual de derecho a través de su capacidad de elección, no a través de la clasificación del ciudadano como clase trabajadora (socialismo) o como mero consumidor/productor (liberalismo).
Luchar por una España donde los ciudadanos sean conscientes de la necesidad de educarse políticamente, separando la realidad de la fantasía y que tengan la capacidad de criticar a sus líderes.
Para que los ciudadanos puedan elegir libremente y exigir responsabilidades.
No lo dudes y Afíliate a UDEC Unidad de Centro
El partido donde la Gente tiene la Palabra
Afiliarse es muy sencillo: Pincha AQUÍ
José Manuel Millán Campos
UDEC - Unidad de Centro
Secretario General
s.general@udec.es
Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica
Quiero recibir anónimamente la viñeta del día
Los enlaces más destacados
Manifiesto de los partidos de Centro Liberal
Autodestrucción de Partidos.
Propuesta de la Plataforma Cívica para la independencia de la Justicia
Democracia Directa
Los alquileres según la Sociedad Civil
Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos
Veamos, 8 puntos para elegir presidente, en España, compañero creo que con tres o cuatro son necesaria.
1.- Elegir un presidente o presidenta por el jefe del estado. mas 11 ministros. Con secretarios.
2.-Crear un poder judicial y Fiscal, totalmente indepenfientes, derogar leyes, codigo penas, leyes leve, al civil.
3.- Crear un parlamento de de 126 perdonas.
4.- Disponer de un senado de 26 perdonas, para tratar los temas que afectan a España, eliminando el sobre nombre de Corrupta, quedando claro que segun, entendemos excepto el coroniavirus, el BREXIT, Gibrartal. Y si Cataluña, en un acto de rebeldia esta el 155. Ustedes han tenido un rebelde y no han hecho nada, PITDEMOS, LOS DEMAS, PUES ALGO SIMILAR AL EXODO. Comprende, de pais con CORRUPCION, NO. AL MENOS, HASTA HOY.
Los 8 pasos para conseguir una España libre con Políticos honestos, honrados, responsables, con los estudios y preparación que requiere el puesto político que ocupen para garantizar el funcionamiento de las Instituciones Publicas, que se respete la Constitución y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Hay que regenerar a los Políticos y Funcionarios Públicos que llevan 40 años incumpliendo sus funciones con la máxima transparencia .Hay que investigar la corrupción urbanistica que se
Se pretende tapar y silenciar en el Ayuntamiento y Gerencia Territorial de Alicante, la cual afecta a muchos ciudadanos.
España, que te han heco, que la vida te quieren quitar, 8 pasos llevas a cada lado de SUR a NORTE, para refundar, cono firia algun amigo gumador msl tabaco, este. El problema se establece en tres puntos esenciales, que mis compañero explican von claridad.
1.- Presidente, elegir presidente por rl pueblo a dobele vuelva.
2.- Los poderes judicialrs y fiscales debe ser significstivos de la ley, un jues de un juzgado Mx, no puede juzgsr segun su dogma, no hay una ley de de debe de seguir, y, no se engaña al juez, se invierte los termino jutifivo. Este es un grave problema, a DEDO. No. Indepenfientes y con la constitucion como referente.
3.- La CCAA, siguen pero con un apoyo de Diputacion y un ahorro, con las gsrantias de no perderse un duro y se mas justas, que antes, donde eran 50 hoy serian 25, 10 ciudades, un planteamiento que debemos encajar en el puzlez, lo tenemos, pero no sentimos el clic de la pieza, pero el svance de la nueva gestion de España, se scerca.
Hoy, queremos INDICAR a los POLITICOS, los CIENTIFICOS, y los PATOLOHAOS, que si el voronarirus, no se fortalercera con las plantas, con los menores. Nosotros, no jugamos con la vida de nadie, no es nuestra necesidad, pero reslizamos, muestreo antes de tener que usar la Pistola, para anunviar la salifs.