COMPROMISOS UDEC
¿Por qué AFILIARSE a UDEC (VIDEO)
LOS 10 COMPROMISOS FUNDACIONALES DE UDEC UNIDAD DE CENTRO
UDEC UNIDAD DE CENTRO se estructurará democráticamente de modo que todos sus candidatos y cargos orgánicos sean elegidos por los afiliados en elecciones primarias y rindan periódicamente cuentas ante ellos, en cuyo nombre actúan.
UDEC UNIDAD DE CENTRO se financiará mediante cuotas de sus afiliados y donaciones de sus partidarios que serán gestionadas por el responsable financiero. Las cuentas serán auditadas y publicadas trimestralmente.
El reglamento interno de funcionamiento contempla la tutela de los derechos de los afiliados y la posibilidad de que estos acudan ante cualquier conflicto al comité de garantías y si no estuvieren conforme con su dictamen, ante las autoridades judiciales.
La disciplina de partido no podrá invocarse nunca para coartar la libertad de opinión y expresión de los dirigentes, sus afiliados y simpatizantes. Puesto que UDEC UNIDAD DE CENTRO acepta como parte fundamental de su capital político la capacidad de análisis y la libertad de iniciativa de sus miembros.
Los miembros de UDEC UNIDAD DE CENTRO no participarán en ningún órgano político o administrativo del Estado, contrario a las libertades o cuya actuación no esté inspirada en el principio de transparencia.
UDEC UNIDAD DE CENTRO promoverá iniciativas ciudadanas y se compromete a estudiar y a responder aquellas que le sean interesantes para su consideración y promoción.
UDEC UNIDAD DE CENTRO promoverá en todas las regiones los mismos principios y políticas y defenderá el uso libre de la lengua española en todo el territorio nacional, especialmente en el sistema educativo.
UDEC UNIDAD DE CENTRO promoverá la participación y consulta para aprovechar las ventajas de las tecnologías de información y comunicación en el ámbito del debate público y de la participación ciudadana.
UDEC UNIDAD DE CENTRO proponemos para los autónomos con respecto a la Seguridad Social, una igualdad en derechos, cotización, prestaciones etc. como cualquier asalariado y que cuente toda la vida laboral, estableciendo una pensión mínima.
UDEC UNIDAD DE CENTRO promoverá un endurecimiento de las penas a los culpables en delitos de sangre y corrupción, reformas en la ley del menor y endurecimiento de penas por delitos contra las personas y por acumulación de faltas y delitos.
Para que los ciudadanos puedan elegir libremente y exigir responsabilidades.
No lo dudes y Afíliate a UDEC Unidad de Centro
El partido donde la Gente tiene la Palabra
Afiliarse es muy sencillo: Pincha AQUÍ
Rafael Mora Cano
UDEC - Unidad de Centro
Vocal del Comité Ejecutivo Nacional
rafaelmora@udec.es
Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica
Quiero recibir anónimamente la viñeta del día
Los enlaces más destacados
Manifiesto de los partidos de Centro Liberal
Autodestrucción de Partidos.
Propuesta de la Plataforma Cívica para la independencia de la Justicia
Democracia Directa
Los alquileres según la Sociedad Civil
Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos
El voto es un acto democrático, tipificado en una ley. Se terminó. Por qué, España vota man mal. Fácil, en nuestra querida España, se vota, por enchifes, por marcas, por subir puestos. Pero nosotros tenemos dos cuestiones sobre la votación.
1.- Uos votan, por chupar algún puesto.
2.- Otros votan, por querer ser distinguidos, serios, pero, el hecho es otro, más del 99,00%, son fracasos, que ha votado el pueblo, o lo votaron una mi iría agradecida. :
Un:Presidente, ha de tener la responsabilidad de dirigir la nación con cierta afectividad, no se puede mantener un gobierno, sin un duro, saqueando a los ciudadanos, sin invertir en crear nuevos sistemas de empleo. Mantener el peso de España, debe estar sobre los hombros de una persona con capacidad de poder elegir un gobierno sólido, con armamento, hospitales, centros de investigación, creación de nuevos empleos, establecer los ratios de salud, armamento, empleo, educación, con naciones semejantes a la nuestra. España desde el barco de trigo, no ha sido generosa en las nuevas vías de empleo. Y, que no hay, otra historia, que la logica, hay que aplicarla ante las energenvias que se precisan, y es el presidente quien ve las fuentes, no 1000 estudiantes, esa capacidad es tan clara como si de un general se tratarse de de mover a sus capitanías y suboficiales dependiendo del objetivo a conseguir, pero jamás, se deja, sin flancos abiertos.
La lectura, nos muestra el pasado, pero en su día los mayores nos enseñaron las cicatrices de las guerras y el hambre. España ha de volver a ser una NACION, FUERTE, echando a casi el 90% del gobierno.
Estoy tan desilusionado con nuestros políticos en general del partido que sean que se me hace difícil escoger a quien votar o simplemente pasar de hacerlo. Miran su interés y no el nuestro que para eso los votamos pero eso ni lo piensan y creo que alguien debería formarbun partido pero realmente que fuese leal al pueblo.
Eso es lo que pretendemos: Uno de los grandes problemas que tienen los partidos «clásicos» es que son jerárquicos y solo mandan los de arriba y cambian de rumbo en función de sus intereses personales. Nuestro objetivo como partido es «neutralizar la cadena de mando» en algunas cosas muy importante para potenciar la democracia interna y la capacidad de crítica. Eso lo explicamos en el EDITORIAL 19-11 Nuevos tiempos, nuevos modos. UDEC partido redárquico https://udec.es/archivos/19939. y en nuestros compromisos. Mientras esto no se consiga cada nuevo dirigente es capaz de dar la vuelta al partido como si fueses un calcetín.
Hay que pensar muy bien a quien se puede votar para que reúna las condiciones esenciales para Gobernar con lealtad a los ciudadanos que garantice los derechos fundamentales,la legalidad e informar de todas las gestiones que se realicen y del dinero que se gasta y el que se guarda.
Es la forma correcta de administrar el dinero que es de los ciudadanos.