SÉPTIMO PASO: EL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (Video)

La primera consideración que hay que hacer es qué la función pública no debe incluir actividades que no estén intrínsecamente relacionadas con la administración.

Turismo, comercio, ferias, deportes, cultura en general y otras similares no deben entrar dentro de la función pública.

Pueden ser perfectamente externalizados.

Una administración pública debe tener mecanismos expansivos y contractivos que permitan adaptarlo a la situación económica del país.

El concepto de funcionario protegido y fuertemente sindicalizado rechina en una situación de precariedad laboral e incertidumbre económica.

La administración pública española está sobredimensionada, es ineficiente y es costosísima lo que impide poder disponer de fondos para la creación de empleo.

Además de la ineficiencia el ciudadano ve un funcionamiento corrupto y enormemente politizado, en el cual un funcionario, que se siente dueño de su puesto puede retrasar o decidir expedientes simplemente por motivaciones políticas.

En otros casos el funcionario se considera el Estado y no colabora con el ciudadano, sino que se pone en un nivel superior y su palabra se transforma en ley que aplica de forma implacable con saña justiciera dañando los derechos de los administrados.

El primer obstáculo que hay que remover es el concepto de trabajo vitalicio motivado por un sistema de contratación pública, que implica un puesto hasta la edad de jubilación.

Para que los ciudadanos puedan elegir libremente y exigir responsabilidades.

No lo dudes y Afíliate a UDEC Unidad de Centro

El partido donde la Gente tiene la Palabra

Afiliarse es muy sencillo: Pincha AQUÍ  

José Manuel Millán Campos
UDEC - Unidad de Centro
Secretario General
s.general@udec.es

Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica 

Quiero recibir anónimamente la viñeta del día

Los enlaces más destacados

Manifiesto de los partidos de Centro Liberal
Autodestrucción de Partidos.
Propuesta de la Plataforma Cívica para la independencia de la Justicia
Democracia Directa  
Los  alquileres según la Sociedad Civil

Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos

 

Comparta facilmente este contenido en otras redes sociales

4 comentarios en «SÉPTIMO PASO: EL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (Video)»

    • En nuestro programa hemos destacado los 4 puntos importantes. Hay muchas cosas que hacer y al final los arboles no te dejan ver el bosque. Pero en Educación pensamos que hay que mantener la concertada, nos gustaría que los colegios bilingües tengan profesores nativos, no gustaría dignificar la etapa de guardería de 0 a 3 años con mejores sueldos y que sean considerados como parte del ciclo formativo.

      Responder
  1. Los funcionarios de la administraciones publicas no cumplen sus funciones los abusos de poder y la corrupción urbanística es su prioridad. Lo cual afecta gravemente los dederechos fundamentales de los ciudadanos reconocidos por la Constitucion.

    Hay que regenerar las Instituciones públicas y dejarles muy claro a los funcionarios públicos que están al servicio de los ciudadanos.

    No es posible que funcione un Gobierno que permite la corrupción unanistica y no respeta los bienes y derechos de los ciudadanos y es posible que sean muchos los ciudadanos afectados.

    No queremos al Gobierno que tenemos.
    No es merecedor de nuestra confianza.
    Pedro Sánchez, el coletas y sus equipos DIMISIÓN.

    Responder

Deja un comentario