Nuestra visión de cómo se ha generado el concepto de Sociedad Civil comienzan en el siglo XIX con un avance espectacular en la industria.
Es el “Progreso” impulsado por una sociedad liberal en lo económico.
En esa época de progreso e injusticia el ciudadano está muy comprometido con la conciencia nacionalista, que culmina a principios del siglo XX en una monstruosa guerra a la que los ciudadanos apoyaron con entusiasmo.
Nosotros compartimos las reflexiones del historiador italiano Enzo Traverso.
“Entre 1914 y 1945 Europa envió una Segunda Guerra de los 30 años. Esos años de violencia fueron reflejos y la crisis europea global: una crisis política causada por el colapso del antiguo orden liberal y la irrupción de las masas en la esfera pública, que duró hasta el advenimiento del fascismo; una crisis económica causada por el fin del liberalismo económico y la introducción de, en todos los países, de distintas formas de intervencionismo de Estado de la economía y, finalmente una crisis cultural que puso el tela de juicio la idea hasta entonces dominante del progreso”
A sangre y fuego. De la guerra civil europea (1914 – 1945).
En 1945 empieza la reconstrucción de Europa, que oculta la enorme crisis de identidad y pérdida de valores.
Para que los ciudadanos puedan elegir libremente y exigir responsabilidades.
No lo dudes y Afíliate a UDEC Unidad de Centro
El partido donde la Gente tiene la Palabra
Afiliarse es muy sencillo: Pincha AQUÍ
José Manuel Millán Campos
UDEC - Unidad de Centro
Secretario General
s.general@udec.es
Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica
Quiero recibir anónimamente la viñeta del día
Los enlaces más destacados
Manifiesto de los partidos de Centro Liberal
Autodestrucción de Partidos.
Propuesta de la Plataforma Cívica para la independencia de la Justicia
Democracia Directa
Los alquileres según la Sociedad Civil
Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos
En España se puede crear puestos de trabajo para que los ciudadanos, ninguno Gobierno se ha molestado en trabajar para conseguir el bienestar de lo ciudadanos y enriquecer a España, porque no les importamos nada solo piensan en conseguir el poder cobrar sueldos excesivos y además se pasan de listos para enriquecerse con dinero publico.
Estamos cansados de sufrir las consecuencias de los Gobiernos que no cumplen sus funciones con la máxima transparencia.
No podemos vivir en estas condiciones ni queremos que nos representen políticos sin honestidad, honradez, inhumanos y que desconocen la responsabilidad