CONSTITUCIÓN NUEVA LEY ELECTORAL

 

NOTA: ESTO ES UN RESUMEN. EL DOCUMENTO COMPLETO SON 24 HOJAS CON TABLAS JUSTIFICATIVAS.

PARA DESCARGARLO  PULSE EN EL SIGUIENTE ENLACE : ACTUALIZACIÓN PROPUESTA LEY ELECTORAL

Este estudio parte del escrupuloso cumplimiento de la Constitución.

Las criticas generales sobre la Ley Electoral se suelen centrar en temas relativos a la proporcionalidad o a la aplicación de la ley D’Hondt, pero no mencionan los huecos que pueden facilitar un fraude electoral, como la votación por correos,  el tratamiento de la información o la realización del Escrutinio General.

Porque: ¿de qué sirve tener una proporcionalidad o mecanismo técnicamente correcto si no hay garantía de no se alteren los resultados?

En resumen, una Ley Electoral no solo se debe ocupar de la proporcionalidad, sino que también debe establecer el método de elección, el utilizar todos los votos reduciendo los votos perdidos y establecer todos los requisitos necesarios para asegurar la transparencia y la prevención del fraude.

Se propone un nuevo reparto de los 350 diputados para acercar el valor de cada voto en cada circunscripción.

Se propone la implantación de un sistema de voto preferencial tipo Rondas Múltiples.

Se denuncian las irregularidades y falta de control en el voto por correo.

Se denuncia la falta de control, transparencia y garantías en el tratamiento de los datos y la opacidad con que trabaja el adjudicatario del servicio.

Se denuncia la falta de control, transparencia y que además que no se cumple la ley al realizar el Escrutinio General

Se propone que los Diputados se elijan o bien por un sistema de listas cerradas y bloqueadas en el que se incorpore un sistema preferencial o por circunscripciones unipersonales y que en este caso se utilice un sistema preferencial que garantice mayorías absolutas.

Los Senadores se elegirán imperativamente por un sistema preferencial que implique mayorías absolutas.

Este documento trata solo de la elección de Diputados y Senadores.

Por otro lado UDEC es partidario de que se realice la elección del Presidente de Gobierno en unas elecciones presidenciales que se describe en https://udec.es/archivos/12715/iniciativa-eleccion-del-presidente-23-de-mayo/ 

Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica 

Quiero recibir anónimamente la viñeta del día

Los enlaces más destacados


Autodestrucción de Partidos.

PRIMER PASO: ELECCIÓN DIRECTA DEL PRESIDENTE (video 4 minutos)
Democracia Directa  
Tercer paso, independencia del poder judicial (video 4 minutos)

Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos

 

Comparta facilmente este contenido en otras redes sociales

1 comentario en «CONSTITUCIÓN NUEVA LEY ELECTORAL»

  1. En la nuevas y transparetes pautas, para ser elegidos, parlamentarios, hablamos de la Transparencia. De Dignidad, y Honor. Señores, sobran politicos, y politicas, pero el problema no viene solo, ya lo anunciamos con el PARTIDO POPULAR, No hsy solucion, España precisa gente honesta, valiente, con honor y dignidad, ser capaces de crear con la vision de un punto de origen, desarollar una estrategia capaz de dispones de los flancos libres, para echar, a los que hablan publicamente, sin razon, el señor Rasputin, deberia de tener prohibido el acceso a la televisión. Estamos hablado, con tal claridad, conforme a lo que se pueden bajar ustedes, un documento, que seria un anteproyecto, de un marco juridico si desarrollamos su contenido, pocos politicos, Pero buenos.

    Señor Sanchez, cuando se acuerda un acto entre varios socios, sobre defensa, hay que evaluar, las roturas que estan realizando en una futura, Defensa Hostil, pero si ya estan metidos. En tu zona.

    La politica, es una paradoja, al ajedrez, a muchas situaciones sociales, los politicos, deben PRESENTAR UN CERTIFICADO DE BIENES E INGRESOS, IBI, etc……. Ese seria el primer paso, y nos ahorrariamos, el tener una nacion sin necesidad de ver como baja el Iberx35, sube el IPC, disminuye el empleo. Ya lo hemos expuestos en muchas ocasiones con claves, España, dispone de muy pocos politicos, y los españoles debemos asumir que estamos en 2022, ni Vazco, Catalanes, Andaluces, Aragón, Madrid, Mucia, hasta que la gente de honor no entienfs, que España es una vrande y no se va a dejar manipular mas, partido politico UNIDAD DE CENTRO. Ares de Servicios Socialrs, Familia y Salud.

    Responder

Deja un comentario