Descargar justificación y tablas: ACTUALIZACIÓN PROPUESTA DE LEY ELECTORAL
Bases para una nueva Ley Electoral
La ley electoral se basa en lo que la Constitución establece.
Proponemos unos cambios para asegurar que la Ley Electoral Reformada pueda ser mucho más representativa
La actual ley electoral está siendo sometida a severas y justificadas críticas.
UDEC propone las bases para una nueva ley electoral sin cambiar la Constitución o con cambios mínimos.
Los principales puntos para modificar son
- Falta de proporcionalidad.
- Dudas sobre la utilidad del Senado.
- Descontento sobre las listas cerradas y la designación directas de los candidatos.
- Pérdida de votos.
Objetivo
Evolucionar a otra generación de partidos que no estén dirigidos por el enfrentamiento permanente.
El objetivo final es poder contar con unos partidos más representativos y con una mayor capacidad de dialogo que permita poder afrontar la reforma de la Constitución bajo un clima constructivo.
Propuesta
- Modificar el método de asignación de Diputados y Senadores
- Los Senadores se elegirán en circunscripciones unipersonales.
- Se mantiene la provincia como circunscripción electoral.
- Se asignará un mínimo de 2 Diputados y 2 Senadores por provincia.
- Se añade como causa de incompatibilidad ser alcalde
La modificación de la Constitución propuesta se refiere a los artículos siguientes. Reinterpretación del articulo 68
Artículo 68
- El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley.
- La circunscripción electoral es la provincia. Se asignará un mínimo de dos Diputados por provincia.
- La elección se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional.
- El Congreso es elegido por cuatro años. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara.
- Son electores y elegibles todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. La ley reconocerá y el Estado facilitará el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentren fuera del territorio de España.
- Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.
Artículo 69. Se pasa de 4 mínimo a 2 como mínimo
- El Senado es la Cámara de representación territorial.
- En cada provincia se elegirán un mínimo de dos Senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas, en los términos que señale una ley orgánica.
- El Senado es elegido por cuatro años. El mandato de los Senadores termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara.
Artículo 67 apartado 1
- Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de Diputado al Congreso, con la de Senado o con el nombramiento de Alcalde.
Artículo 78
- En cada Cámara habrá una Diputación Permanente compuesta por un mínimo de veintiún miembros, que en el caso del Congreso de los Diputados representarán a los grupos parlamentarios en proporción a su importancia numérica y en el caso del Senado a los habitantes de los territorios elegidos conforme al reglamento del Senado.
Utilizar el sistema de Rondas Múltiples en vez del sistema mayoritario para la elección de diputados cuando el número escaños sea inferior a 10
Proponemos que los Diputados y Senadores cuenten con legitimidad democrática en su proceso de selección como candidatos.
Para esto se debe modificar la Ley de Partidos Políticos obligando a que sean los militantes los que elijan a los candidatos a Senadores o a los componentes de las listas cerradas que representan a los partidos.
Calculo final de Diputados y Senadores
Para que los ciudadanos puedan elegir libremente y exigir responsabilidades.
No lo dudes y Afíliate a UDEC Unidad de Centro
El partido donde la Gente tiene la Palabra
Afiliarse es muy sencillo: Pincha AQUÍ
José Manuel Millán Campos
UDEC - Unidad de Centro
Secretario General
s.general@udec.es
Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica
Quiero recibir anónimamente la viñeta del día
Los enlaces más destacados
Manifiesto de los partidos de Centro Liberal
Autodestrucción de Partidos.
Propuesta de la Plataforma Cívica para la independencia de la Justicia
Democracia Directa
Los alquileres según la Sociedad Civil
Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos
Observando y no controlando lo escrito es uno de los métodos que utilizamos en el partido político Unidad de Centro.
En la época que dimos formación políticas nos dejaban bien claro tres cuestiones;
1. leer todo, bueno, malo
2. Sacar conclusiones de lo bueno y de lo malo.
3. Someter nuestra respuesta a diferentes pros y contras, con idea de que se entienda brevemente.
Nosotros entendíamos que la lectura era toda igual y no nos encontramos con Francisco Franco, alférez de infantería con 16 años. Seguimos leyendo la nota de prensa que la tengo y dice el general Manzano, ha recibido la llamada del te. General Cavan ellas para que se personen en España, general Manzano, Yague, Millan-Astray; y Franco. Todos se vieron en Marruecos y tuvieron una fuerte contienda contrabajo Marruecos, salieron del capitanes, Comandantes y Generales.
La prensa iba a lo suyo, Franco herido, el primer golpe . Una guerradicar que se pudo evitar si se hubiera dialogado con respeto, les sito el frente polidiario. Tras la derrota de Alucina, España firmó un tratado con España.
Pero como se ha indicado hay que leer porque en 1975, también quisieron entablar acciones hostiles y Kisinguer lo paro.
Vamos a cita 3 eje malo y después hablaremos de la prensa, su forma, su estilo y sus amigos.
A.- Tras ser condenado José Antonio. Primo de Rivera, a fusilamiento e Alicante a las 6 de la mañana, todos presentes, con un enorme frio. José Antonio. Se quitó su abrigo y se lo dio a un verdugo. Sus dos hermanado le indicaron que orar Ian por él. Efectivamente a la seis de la mañana fue fusilado.
Pero, en ningún momento fue ultrajado por los nacionalistas, ni fue golpeado. Según la mayoría de los diarios, historiadores lo niega. Posteriormente a su fusilamiento lo llevaron dese Alicante a el Valle.
B.- La prensa en España está acostumbrada a realizar los programas que quieren, no se atiene a Muchas normas. Ni a DGT-TV.
C.- España tiene dos grabes problemas; el pueblo no lė, no escucha la radio, las tertulia de televisión son NULAS. Los españoles por nuestros principios democríticos tenemos que Lérida. No se puede seguir con gobiernos que su único sentimiento es representar lo que no son, ni serán.
Iba; a hablar sobre una clase que nos dio un profesor en 1975. Y sinceramente. A mi personalmente no me gusta que me estafen. El partido político Unidad De Centro, no admite las patrias y las malas ideas de muchos, yo lo apoyo, En Jaén solo hay un Centro de desentoxicion de personas que toman sustanvías que modificas su conducta. No merece el parlamento ni un céntimo, mientras otos pasan hambre. España no es un pueblo pequeño señoritos de parlamentos. No más elecciones.