PDF Elecciones a cargos públicos
Los candidatos a cargos públicos deberán someterse a un doble proceso electoral.
El primero interno, en el cual los candidatos se someten a la votación de los afiliados.
Después un proceso abierto al estilo francés en el que todos los ciudadanos pueden votar a los candidatos elegidos por el partido para definir su orden en las listas a los diferentes procesos electorales.
El objetivo es impedir que las cúpulas de los diferentes estamentos puedan designar a cabezas de lista a dedo en contra de la voluntad no solo de los afiliados sino de los ciudadanos en general.
Los candidatos deberán ser afiliados de las agrupaciones geográficas por las que se presentan, evitando el fenómeno del “paracaidista”.
Porque creemos que “El político y el pescado, mejor si es el del vecindado”.
Por otro lado nuestros estatutos dicen: Se establece la total incompatibilidad para detentar simultáneamente responsabilidades en los Comités Ejecutivos del partido con los de la función pública como cargo electo, ya sea éste nacional, autonómico, provincial o local.
Se establece una limitación de mandatos para cargos públicos ejecutivos de dos legislaturas.
El PDF adjunto describe con más detalle los procesos electorales.
Usted tiene ahora la palabra. Cuéntenos qué opina sobre esto en el formulario inferior. Todos los comentarios que respeten las normas de educación serán publicados y respondidos. No hay censura ideológica
Quiero recibir anónimamente la viñeta del día
Los enlaces más destacados
Corrupción, Partidos y Ley Electoral. Llamada para Cambiar la Sociedad
Autodestrucción de Partidos.
El área de existencia de una democracia
El desgobierno y la irresponsabilidad han llegado demasiado lejos
UDEC, un partido revolucionario
Volver al Inicio
Todas las publicaciones
Una Nueva España
La España que queremos